15 de mayo Día del Maestro

" El objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes" Simón Bolivar.

10 de mayo

Día de las Madres

Leer es vivir

Toda nuestra vida es un gran relato en un libro en el que somos los autores.

No hay democracia sin libertad de prensa, todos tenemos derecho a expresarnos libremente y a tener acceso a la información.

No dejes de leer

Un libro es un amigo que nunca te dará la espalda.

Mostrando las entradas con la etiqueta chamba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chamba. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2015

¿Sabías el origen de estas palabras?

Existen palabras que usamos en nuestro día a día que son originarias de otra lengua o fueron cambiando al paso de los años; este es el origen de algunas palabras:
Chamba: En Mexico, la palabra chamba es sinónimo de trabajo. La palabra se originó en la década de 1940 entre los mexicanos que se trasladaron a EU para ser contratados en tareas agrícolas; al concluir el contrato, acudían a la "Chamber" (of Comerce) a solicitar un nuevo trabajo.

Leoatardo: El nombre de esta ajustada prenda proviene del acróbata francés Jules Leotard quién usaba este tipo de ropa. Esta palabra, es un epónimo o palabra originada en un nombre propio.

Snob: ¿Por qué se le llama SNOB a quien quiere aparentar una mayor posición social? En el siglo XVII, la universidad de Cambridge decidió admitir a algunos plebeyos becados y para distinguirlos del resto de alumnos anotaban en la matrícula la expresión "sine nobilitas" (sin nobleza, en latín). Posteriormente fueron abreviando el término.

Calendario: Los romanos llamaban calendas a los primeros días de cada mes.

Mentor: Consejero o guía. En la mitología griega, Mentor fue un personaje a quien se le encomendó la educación de Odiseo, héroe de la época.





Publicado por María del Carmen Carrillo Herrera