15 de mayo Día del Maestro

" El objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes" Simón Bolivar.

10 de mayo

Día de las Madres

Leer es vivir

Toda nuestra vida es un gran relato en un libro en el que somos los autores.

No hay democracia sin libertad de prensa, todos tenemos derecho a expresarnos libremente y a tener acceso a la información.

No dejes de leer

Un libro es un amigo que nunca te dará la espalda.

Mostrando las entradas con la etiqueta cafecito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cafecito. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

¿Cafesito o cafecito?


La regla es sencilla: Si la palabra de origen tiene S la conserva en la terminación ITO; si no lleva S debe usarse CITO. En los casos en que las palabras terminan en Z (lápiz, maíz) o solo tomamos la raíz hasta la Z (panza), hay un cambio de Z por C.



Ejemplos:



Café/cafecito (se escribe 'cafeCito' porque la palabra de origen no tiene S).


Andrés/andresito (se escribe 'andreSito' porque la palabra de origen tiene S).


Lápiz/lapicito (Se escribe 'lapiCito' porque la palabra de origen termina en Z)



Nota: De acuerdo a esta misma regla deberán resolverse las dudas que se le produzcan con las terminaciones: -ito, -ita, -ico, -ica, -illo, -illa.

Es muy simple comprender estas reglas, ahora que ya las conoces esperamos que las utilices.

Publicado por Pedro Angel Lora Reyes