15 de mayo Día del Maestro

" El objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes" Simón Bolivar.

10 de mayo

Día de las Madres

Leer es vivir

Toda nuestra vida es un gran relato en un libro en el que somos los autores.

No hay democracia sin libertad de prensa, todos tenemos derecho a expresarnos libremente y a tener acceso a la información.

No dejes de leer

Un libro es un amigo que nunca te dará la espalda.

Mostrando las entradas con la etiqueta prepositivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prepositivos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

Clasificación del verbo por su estructura

CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS
v  Primitivos
Son los verbos que no se derivan de otra palabra:
Lavar              cantar            correr             mirar               oír.

v  Derivados
Son los verbos que se forman a partir de otra palabra mediante la adición con los verbos primitivos:

Alumbrar       del sustantivo lumbre.
Abanderar     del sustantivo bandera.
Amontonar    del sustantivo montón.
Mejorar          del adjetivo mejor.
Oscurecer     del adjetivo oscuro.
Ensordecer   del adjetivo sordo.
Encima          del adverbio encima.

v Simples
Son los verbos formados por una sola palabra: pueden coincidir con los verbos primitivos:
Quemar         comer             escribir           clavar             nadar

v  Compuestos
Son los verbos formados por dos palabras:
Maldecir        contraponer              menospreciar           contradecir.

v  Prepositivos
Son los verbos que exigen la presencia de una preposición para expresar una idea completa:
Mi tesis consta de cinco capítulos.
Carecer de lo más elemental.
El artículo abundaba en improperios.
Prescindió de lujos.
Abusó de nuestra confianza.
Renunció a su cargo.

Munguía Zatarain,I.,Munguía Zatarain, M., Romero Rocha, G.(2014). Gramática lengua española. México. Larousse.




Publicado por Pedro A. Lora R.