15 de mayo Día del Maestro

" El objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes" Simón Bolivar.

10 de mayo

Día de las Madres

Leer es vivir

Toda nuestra vida es un gran relato en un libro en el que somos los autores.

No hay democracia sin libertad de prensa, todos tenemos derecho a expresarnos libremente y a tener acceso a la información.

No dejes de leer

Un libro es un amigo que nunca te dará la espalda.

Mostrando las entradas con la etiqueta copulativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta copulativos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

Clasificación de los verbos


CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS
Ø  Transitivos
Son los verbos cuyo significado exige la presencia de un agente que realiza la acción, y un paciente que la recibe:
Llevé mi dinero al banco.
Ellos lavaron con esmero los pisos.
René construyó un barco con materiales oxidados.

Los tres verbos anteriores son transitivos porque tienen un agente (yo, ellos, René)
Cuya acción recae directamente sobre los pacientes o complementos directos: mi dinero, los pisos, un barco.
Ø  Intransitivos
Son los verbos cuyo significado solo exige la presencia de un agente, que es el que realiza la acción; ésta no tiene la posibilidad de afectar o modificar a alguien o a algo es decir, no tienen complemento directo, aunque si admiten otro tipo de complementos.
Todas las mañanas Lucía corre en ese parque.
Los aviones modernos vuelan muy alto.
Mi hermana nació de madrugada.
Tú y yo viviremos en una casa frente al mar.
Ese camino ya hacia al oriente.

Ø  Copulativos
Son los verbos que no aportan un significado pleno, solo se emplean para unir el sujeto y el predicado; los principales verbos copulativos son ser y estar.
Tu vanidad es insoportable.
Su amiga es la presidenta.
Nuestra mascota está enferma.

Hoy tú estás deslumbrante.

Munguía Zatarain,I.,Munguía Zatarain, M., Romero Rocha, G.(2014). Gramática lengua española. México. Larousse.




Publicado por Pedro A. Lora R.